Ecocardiograma modo M bidimensional con Doppler color
Es un procedimiento no invasivo, indoloro, que no necesita preparación y es realizado por el Medico Cardiólogo.
El examen emplea ondas sonoras que mediante un Transductor colocado en el tórax y sin emitir radiación, crea en un monitor y en tiempo real, una imagen en movimiento del corazón, que aporta información acerca de su tamaño, función, forma y fuerza, además de grosor de sus paredes y funcionamiento de sus válvulas.
Este Doppler mide también la velocidad de la sangre a través de las cavidades y válvulas cardiacas y usa el color para distinguir el flujo arterial y venoso detectando alteraciones.

Cesem cuenta con equipos de alta resolución como el Sistema de Ecocardiografía CX50 PHILIPS, el cual garantiza un resultado óptimo y veraz.
Holter de Ritmo Cardiaco


Es un procedimiento no invasivo que realiza el personal de enfermería, y que es leído por el Médico Cardiólogo.
Consiste en colocar 7 electrodos en el tórax, estos serán conectados a una Microcomputadora dentro de una bolsa que se llevará puesta alrededor de la cintura, que permitirá obtener un registro del ritmo cardiaco en tiempo real y en forma continua durante 24 o 48 horas.
Se realiza además de manera ambulatoria con recomendaciones específicas, de tal manera que el paciente regresa a su casa y realiza sus actividades cotidianas, mientras se lleva a cabo el registro; esto permitirá dar un diagnóstico preciso, clasificación y control en alteraciones de la actividad eléctrica del corazón.
Monitoreo ambulatorio de presión arterial sistémica ( Mapa)
Es un procedimiento no invasivo que realiza el personal de enfermería, pero leído por el Medico Cardiólogo, el cual consiste en colocar un brazalete en cualquiera de los brazos, similar al que utiliza el Médico en el consultorio, pero conectado a una Microcomputadora dentro de una bolsa que se lleva puesta alrededor de la cintura y que es programada para para realizar tomas de presión arterial durante intervalos de tiempo que varían durante las 24 horas que dura este examen.

Se realiza de manera ambulatoria con recomendaciones específicas así que el paciente regresa a su casa y realiza sus actividades cotidianas, esto permitirá dar un diagnóstico preciso, clasificación y control de la hipertensión arterial.